Araujo, Pedri, Gavi, Gerard Martín Deco fortalece el esqueleto del Barça

En apenas dos semanas, Deco, el director deportivo del Barça, ha fortalecido el esqueleto del proyecto de Flick. Por el despacho del presidente Joan Laporta han ido desfilando jugadores esenciales como Ronald Araujo, que firmó hasta 2031, Pedri (2030), Gavi (2030) y Gerard Martín, que rubricó hasta 2028 su primer contrato como profesional.

Falta ahora cerrar la continuidad de Lamine Yamal, que anda bien encaminada tras meses y meses de contactos con Jorge Mendes, el agente del delantero. Pero en una semana Deco ha cerrado cuatro renovaciones capitales para dotar de estabilidad al vestuario.El Barça, a diferencia de lo que ocurrió antes de la llegada de Laporta, ha alterado la estructura contractual y salarial de la plantilla.

Ha necesitado cuatro años para modificar el paisaje heredado de la gestión de Josep Maria Bartomeu en el que se encontró a los veteranos (Busquets, Piqué, Jordi Alba, entre otros) con los contratos más onerosos y mas largos en el tiempo, mientras los jóvenes talentos quedaban expuestos al riesgo de una vinculación mucho más corta que los hacía entrar en el mercado. Esa fue la denuncia realizada en su día por Mateu Alemany y Jordi Cruyff, los responsables del área deportiva antes de ser sustituidos por Deco.

El blindaje del FC Barcelona. / REDACCIÓN

Ahora, en cambio, es todo lo contrario. La base estratégica de la plantilla, integrada por jóvenes de La Masia, tienen largos contratos, excepto Lamine Yamal (acaba en 2026), prioridad absoluta para Deco, una vez ejecutado y sellado el trabajo jugadores claves como Pedri y Gavi, que acababan contrato en 2026, por lo que el Barça no quería correr el riesgo de que iniciaran su último año siendo dueños de su destino. Los de Eric Garcia y Andreas Christensen terminan en un año y medio.

Cumplida esa prioridad de que no se le escapara ninguna estrella, y una vez alcanzado en este pasado mes de enero el 1:1 en elfair play salarial, el Barça ha logrado dar la vuelta a ese paisaje que dificultaba el equilibrio económico del grupo. Deco ha sellado la estabilidad de las piezas claves para darle tranquilidad a Hansi Flick, a la espera de hacer retoques en el próximo verano para tapar las deficiencias que se han observado en la plantilla.

El director deportivo ha proporcionado un escenario de calma al técnico alemán porque sabe que las piezas imprescindibles (Gavi y Pedri lo son, pendiente de que Araujo adquiera la importancia que ha perdido tras la irrupción de Pau Cubarsí) se han vinculado durante el próximo lustro con el Barça.

Contratos cortos a los más veteranos

Solo hay cuatro jugadores en la plantilla por encima de los 30 años. Y tres de ellos acaban contrato en este mes de junio, con un par de asteriscos en los casos de Lewandowski (36 años) e Iñigo Martínez (33), que tendrían garantizada, y ya por contrato, la renovación por una temporada más (hasta 2026) si juegan el 60% de los partidos posibles en este curso. Algo que resulta cada vez más factible.

Además, el club ha querido anticiparse a la ejecución de esta cláusula, complacido como anda con el extraordinario rendimiento del central vasco. Y con el delantero polaco podría repetirse este escenario, por mucho que la dirección deportiva azulgrana siga explorando el mercado de goleadores para rejuvenecer ese lugar tan decisivo en cualquier equipo.

El único jugador que tiene contrato más allá de 2025 y supera la treintena es el capitán. Ter Stegen, con 32 años, está unido al club azulgrana durante tres temporadas más. O sea, hasta 2028. Nada que ver, por lo tanto, con Szczesny, reclutado deprisa y corriendo tras la grave lesión del meta alemán en Vila-Real. Firmó un contrato de pocos meses, que expira en junio. El de Iñaki Peña también es de los que vence en 2026.

La ‘carpeta De Jong’

Quedaría también por resolver el futuro de Frenkie de Jong, a quien el Barça le había hecho en su día hasta dos ofertas de renovación. Proposiciones no contempladas por el jugador, quien guardó un silencio elocuente sobre su continuidad. Acaba contrato en 2026 y ahora, sin embargo, el neerlandés sí parece dispuesto a escuchar al club, quien confía en reducir su salario -es uno de los mejor pagados de la plantilla, ‘hijo’ de los excesos bartoumeístas– si pretende continuar en Barcelona.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Detuvieron a 3 personas que portaban armas de fuego

Córdoba. Tres hombres fueron detenidos...

Detuvieron a 3 personas que portaban armas de fuego

Córdoba. Tres hombres fueron detenidos...

Dispositivo en marcha en Barcelona contra un grupo dedicado al tráfico de seres humanos y droga

Los Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional han iniciado...

Mazón critica a quien se «aprovecha del dolor» de la DANA para «sacar unos cuantos votos»

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha expresado...