Incendios en la Patagonia: preocupa la situación en Puerto Madryn, El Bolsón y Bariloche

Las Rutas Nacionales N° 3 y 2 fueron cortadas, debido al avance del frente en dirección a Puerto Madryn-Arroyo Verde (Gentileza: Periodismo Móvil)

En medio de la temporada alta de incendios en la Patagonia, varios puntos de la región ya se vieron envueltos en llamas. Hace más de un mes que los brigadistas sostienen una pelea contra el fuego en el Parque Nacional Nahuel Huapi, mientras que un nuevo foco se detectó en Puerto Madryn. La situación estaría fuera de control, y alertaron por la probabilidad de que empeorase en los próximos días.

La mañana del jueves pasado se reportó un nuevo foco al norte de Puerto Madryn, el cual se fue extendiendo en dirección noreste con el paso de las horas. El último reporte oficial indicó que el fuego habría avanzado hacia la costa del Golfo San Matías y la Ruta Nacional N° 3.

Pese a que los Bomberos locales que trabajan en la extinción del frente ígneo lograron contenerlo y evitar que llegara hacia la rotonda de Ruta 2 y 1, en horas de la noche reportaron que la intensidad de las llamas aumentaron producto del viento que provenía del sudeste.

“Hay mucho personal en el lugar y hay una autobomba apostada para tratar de frenarlo”, indicaron los brigadistas al medio local El Chubut. Asimismo, por medio de un comunicado oficial, cerca de las 19:30 horas, los Bomberos de Puerto Madryn aseguraron que “el estado del incendio continúa siendo fuera de control”, tras explicar que se “reactivó el frente sur del incendio dirigiendo el fuego rumbo a la Ruta Nacional N° 3″.

Las autoridades continúan trabajando en el área (Municipalidad de Puerto Madryn)

Por este motivo, se definió que las cuadrillas se concentraran en la zona, para realizar tareas preventivas e intentar frenar el avance de las llamas. Después de confirmar que se había realizado un cambio de guardia, las autoridades afirmaron que el operativo se mantendría activo durante la madrugada.

A modo de prevención, la Municipalidad de Puerto Madryn informó que se realizaría un corte en la Ruta Nacional N° 3 y la Ruta Nacional N° 2, en sentido Puerto Madryn hacia Arroyo Verde, debido a que el foco se encontraría cercano a los caminos. En paralelo, la columna de humo comenzó a ser visible desde otras localidades, como es el caso de Las Grutas y Playas Doradas.

Varias familias ya fueron evacuadas de la zona (X)

Los incendios forestales en El Bolsón ya han afectado 2.111 hectáreas, y las condiciones meteorológicas previstas para el fin de semana podrían dificultar aún más el trabajo de los brigadistas. Por medio de un comunicado emitido por el Servicio Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), señalaron que “no es posible dar un panorama a lo largo de la jornada por las cambiantes condiciones atmosféricas”.

Luego de que comunicaran que la zona afectada fue dividida en seis partes para hacer más eficiente el combate del fuego, se confirmó que unas 700 personas que se encontraban alojadas en la zona de refugios se evacuaron voluntariamente. Asimismo, afirmaron que todos se encontraban en buen estado de salud, según la información publicada por Diario Río Negro.

El Comité de Emergencia Municipal evalúa cómo seguirá el plan de sofocamiento (Gobierno de Río Negro)

Para este sábado, se espera una baja dispersión de humo y temperaturas que oscilarán entre 8°C y 27°C, con una humedad cercana al 15%. Además, el viento soplará desde el norte en la mañana y desde el oeste en horas de la tarde, con ráfagas de hasta 60 km/h. No se prevén lluvias en la región, lo que podría favorecer la expansión del fuego.

Por otro lado, el Gobierno de Río Negro decretó la Emergencia Social, Económica, Habitacional y Productiva en El Bolsón y las demás zonas afectadas, por el plazo de un año. De esta manera, el gobernador Alberto Weretilneck prohibió que se puedan iniciar fuego al aire libre y realizar actividades que pudieran provocar incendios.

El foco fue denunciado el pasado 25 de diciembre y continúa en expansión, según informaron las autoridades (X: @Weretilneck)

Este viernes, las autoridades locales y del Parque Nacional Nahuel Huapi se reunieron evaluar la evolución del incendio en la zona, luego de que pronosticaran condiciones adversas para este sábado. Durante el encuentro, advirtieron que el sábado será “un día crítico”, especialmente en el tramo que va desde el kilómetro 18 de El Manso hasta la Ruta Nacional 40.

De acuerdo con el comunicado emitido por el Comité de Emergencia El Manso, se estima la posibilidad de que cayeran pavesas y restos de material encendidos en zonas libres de fuego, lo que podría generar nuevos focos de incendio y dificultar las tareas de contención.

La zona que se encuentra afectada por el incendio (Parque Nacional Nahuel Huapi)

El incendio lleva más de un mes activo, luego de que fuera reportado el 25 de diciembre de 2024 y, a lo largo del viernes, el frente ya se había expandido hacia la zona del Lago Martin y Lago Steffen. Asimismo, indicaron que habría cruzado las piedras y habría comenzado a consumir parte del cerro Santa Elena.

Hasta el momento, se confirmó que unas 6.908 hectáreas estarían activas, según el informe emitido por el Parque Nacional Nahuel Huapi el pasado 27 de enero. De la misma forma, aseguraron que el trabajo realizado en el último mes dio resultados positivos, pese a la complejidad del terreno, la dispersión de los focos, las variaciones meteorológicas y la dificultad para ingresar en algunos sectores del incendio.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Detenido un entrenador de fútbol base en Córdoba por corrupción de menores: dirigía a niños de 10 y 11 años

Este lunes, 27 de enero, un entrenador de fútbol...

Vero Lozano se suma a un interesante proyecto lejos de la pantalla de Telefe

La bien querida Vero Lozano siempre...

Lo que hay que saber sobre el transporte médico aéreo tras accidente en Filadelfia

Un avión medicalizado en el que viajaba una niña...

Milei negó que Musk sea nazi: «los vamos a ir a buscar hasta el último rincón, zurdos hijos de puta»

Javier Milei salió en defensa de Elon Musk luego...