Recuperan un valioso puñal robado a una Virgen en Málaga tras la guerra y puesto en venta

Málaga, 1 feb (EFE).- Un valioso puñal artístico que fue robado a una imagen de la Virgen en Málaga en los años 40, y que apareció recientemente en venta en un portal web de antigüedades, ha podido ser recuperado, con apoyo de la Policía Nacional, por la orden que saca en procesión a esa imagen religiosa en la Semana Santa.

Ocenta años después de aquella sustracción, el prior de la Orden Seglar de Siervos de María (conocida como Servitas), Emilio Calvo, ha informado a EFE de que la pieza tendría su origen en torno a 1740 y podría ser el primer puñal que tuvo la imagen, que solía lucirlo en su pecho.

El joyero del taller cordobés que la restaura actualmente la ha calificado como «pieza excepcional», dispone de pedrería como amatistas y rubíes y algunas perlas, además de elementos alusivos al dolor de María.

La persona que lo tenía en venta aseguró que lo adquirió en un anticuario en Marbella «y ahí se pierde la pista», según Calvo, ya que el profesional de antigüedades no pudo precisar su origen porque en este gremio suelen comprar piezas por lotes, por lo que cree que «seguramente habrá estado dando vueltas por varios sitios».

Siguieron instrucciones de la Policía y la orden adquirió la pieza en el portal de venta y, al tratarse de un objeto robado, ha conseguido que le devuelvan el dinero entregado, desembolso que había supuesto un «gasto tremendo» para la economía de la entidad religiosa.

El prior ha explicado que, aunque algunas piezas de pedrería se han perdido, al igual que el baño dorado que tenía y ahora está en plata, el estado general del puñal no es malo y conserva la sujeción interna para ser unido al pecho de la virgen, ante lo que considera que «va a ser fácil devolverle su estado original».

No se sabía nada del puñal «hasta que hace tres o cuatro meses se localizó»; comprobaron con fotografías antiguas que era la pieza que tenía la Virgen; contactaron con el vendedor y con la Policía Nacional, ya que es una pieza robada, y «afortunadamente» han conseguido «recuperarla después de 80 años perdida».

Se restaura en los talleres de joyería de Manuel Valera, en Córdoba; la virgen lo reestrenará el Viernes de Dolores y se estudia que lo lleve también en la procesión del Viernes Santo.

Aunque no precisa su valor económico, Emilio Calvo ha destacado que «es una pieza muy valiosa, para la orden tiene emocionalmente un valor incalculable y haberla recuperado para la Semana Sata de Málaga es muy importante». EFE

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Detuvieron a 3 personas que portaban armas de fuego

Córdoba. Tres hombres fueron detenidos...

Detuvieron a 3 personas que portaban armas de fuego

Córdoba. Tres hombres fueron detenidos...

Dispositivo en marcha en Barcelona contra un grupo dedicado al tráfico de seres humanos y droga

Los Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional han iniciado...

Mazón critica a quien se «aprovecha del dolor» de la DANA para «sacar unos cuantos votos»

El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha expresado...