ONU: Argentina cambió de postura y ya no apoya a Ucrania

EE.UU. A contramano de la mayoría de los países que integran la Organización de Naciones Unidas, la Argentina se abstuvo de votar una resolución que reclama la salida “de inmediato y sin condiciones” de las tropas del Kremlin de Ucrania.

La decisión marca un cambio de postura para el gobierno de Javier Milei, que hasta el momento había respaldado sin medias tintas al presidente ucraniano Volodimir Zelensky.

El nuevo posicionamiento argentino surge luego de declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la guerra, con cuestionamientos al rol de Zelensky.

A pesar de la posición que adoptó la administración de Javier Milei, la resolución fue aprobada en la Asamblea General del cuerpo con 93 votos a favor, 18 en contra y 65 que se mantuvieron neutrales.

La gestión libertaria tomó el mismo camino que otros países de la región, como Brasil, Colombia, Paraguay, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, El Salvador y Honduras.

En tanto, quienes rechazaron la medida fueron los Estados Unidos, Israel, Nicaragua, Bielorrusia, Burkina Faso y Hungría, entre otros.

Según argumentaron fuentes diplomáticas, el gobierno argentino consideró que votar por el rechazo de la resolución -como lo hizo EEUU- hubiera sido un acto “muy fuerte” y por lo tanto eligieron la abstención con el objetivo de “equilibrar” las relaciones entre las partes. Sin embargo, en el plano internacional la Argentina quedó parada entre los países que no quisieron condenar al régimen ruso que invadió a Ucrania hace ya tres años.

La resolución exige que Rusia retire “de inmediato, por completo y sin condiciones, todas sus fuerzas militares” de Ucrania y reitera el “compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial” del país que está siendo atacado.

Recientemente, Trump mostró un cambio en la política norteamericana al cuestionar en duros términos al mandatario ucraniano, Volodomir Zelensky, al que calificó como un “dictador” que se está aprovechando de la ayuda estadounidense.

“Más vale que se mueva rápido o no le va a quedar país. Se niega a tener elecciones, está muy bajo en las encuestas ucranianas, y en lo único que era bueno era en tocar a Biden ‘como un violín’”, sostuvo el presidente de EEUU.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Matías Machado le dio los goles a un Racing que se repuso a lesiones

Racing de Nueva Italia se regaló un triunfazo esperado:...

"De Franco prefiero no hablar": Fillol se molestó con Armani por una insólita situación

Mientras River ultima detalles para...

Alta Gracia: golpeó a su marido arriba de un colectivo y terminó detenida

Alta Gracia. Una mujer fue...

Skywell desembarca en España con un SUV 100% eléctrico y cuatro próximos lanzamientos

La movilidad eléctrica sigue sumando nuevos...